La Oración de los Fieles: La Oración Universal y el Poder de la Súplica Comunitaria
La oración de los fieles, también conocida como oración universal
o preces de la misa
, es un momento de profunda importancia en la celebración eucarística. Después de haber escuchado la Palabra de Dios y profesado nuestra fe en el Credo, la comunidad se une para presentar sus súplicas a Dios. Es el momento en que ejercemos nuestro sacerdocio bautismal, intercediendo no solo por nosotros mismos, sino por las intenciones de la misa
y las necesidades de todo el mundo.
¿Para Qué Rezamos la Oración de los Fieles?
La oración de los fieles tiene un triple propósito:
- Manifestar nuestra fe: Demostramos que creemos que Dios escucha nuestras súplicas.
- Interceder por el mundo: Oramos por las necesidades de la Iglesia, del mundo, de los que sufren y de nuestra comunidad.
- Unir nuestras intenciones: Preparamos nuestros corazones para la Liturgia Eucarística, uniendo nuestras oraciones al sacrificio de Cristo que se va a celebrar.
Índice de Contenido
- ¿Qué es la Oración de los Fieles?
- La Estructura y las Intenciones de las Preces
- La Oración de los Fieles como Ejercicio del Sacerdocio Bautismal
- Participación y Conciencia en la Oración Universal
- Preguntas Frecuentes sobre la Oración de los Fieles
- Comparte tus Intenciones y Reflexiones
¿Qué es la Oración de los Fieles?
La oración de los fieles es el momento de la misa en que la asamblea, como una sola voz, eleva sus peticiones a Dios. Es la culminación de la Liturgia de la Palabra
(enlace interno) y su significado
es que no solo escuchamos a Dios, sino que también respondemos a Él a través de la oración. Esta oración es universal porque abarca a toda la Iglesia y a toda la humanidad, con sus alegrías y sufrimientos.
La Estructura y las Intenciones de las Preces
La oración universal sigue una estructura ordenada, que se suele anunciar con un «Oremos, hermanos». Aunque las intenciones pueden variar, la secuencia estándar es:
-
Por las necesidades de la Iglesia:
Se ora por el Papa, los obispos, sacerdotes, diáconos y todos los fieles, para que la Iglesia sea fiel a su misión.
-
Por los gobernantes y la salvación del mundo:
Se pide por la paz, la justicia, la libertad y por el buen gobierno de las naciones.
-
Por los que sufren:
Se elevan súplicas por los enfermos, los pobres, los oprimidos, los que están solos y por todos aquellos que experimentan alguna dificultad.
-
Por la comunidad local y los difuntos:
Se reza por las necesidades particulares de la parroquia o la diócesis, y por aquellos que han fallecido, pidiendo que alcancen el gozo eterno.
-
Consejos para Proclamar las Intenciones:
Si eres lector en tu parroquia, recuerda que tu rol es servir de voz a la asamblea. Lee las peticiones de forma clara, con reverencia y a un ritmo pausado. Deja una breve pausa después de cada intención para que la asamblea pueda unirse en oración.
La Oración de los Fieles como Ejercicio del Sacerdocio Bautismal
Mediante el Bautismo, todos los cristianos somos hechos sacerdotes, profetas y reyes en Cristo. La oración de los fieles es una de las principales maneras en que ejercemos nuestro sacerdocio común
. No somos espectadores pasivos, sino que participamos activamente intercediendo por las intenciones de la misa
y ofreciendo nuestras oraciones a Dios. Esta súplica se hace aún más poderosa al ser elevada a Dios en unidad y por Cristo, con el sacerdote al final, uniendo todas las peticiones en una sola oración.
Participación y Conciencia en la Oración Universal
Para vivir la oración de los fieles de manera plena, es fundamental estar presentes y conscientes. Al escuchar las intenciones, la respuesta «Te rogamos, óyenos» no debe ser automática. Es un momento para unir nuestra voz y nuestro corazón con la comunidad. Estas preces son la conclusión de la Liturgia de la Palabra y nos preparan para el sacrificio y banquete de la Eucaristía, que es la segunda de las partes de la misa
(enlace interno).
Preguntas Frecuentes sobre la Oración de los Fieles
- ¿Pueden los laicos leer las peticiones?
Sí. En la mayoría de las parroquias, un laico designado lee las intenciones de la comunidad.
- ¿Cuál es el origen de las preces?
La oración universal tiene su origen en las primeras comunidades cristianas, que ya desde el siglo II se reunían para orar por todos los hombres y sus necesidades.
- ¿Siempre se reza la oración de los fieles?
Normalmente se reza en todas las misas con pueblo. Sin embargo, en algunas solemnidades, como el Viernes Santo, se utiliza una forma más solemne de las preces.
Comparte tus Intenciones y Reflexiones
La fe se fortalece en comunidad. ¿Tienes alguna intención personal por la que te gustaría que oráramos? ¿Cómo te ayuda la oración de los fieles a sentirte más unido a la Iglesia universal?
Deja un comentario y comparte tus reflexiones con nosotros.