Credo de la misa

 

 

 

El Credo de la Misa: Texto, Significado y su Papel en la Celebración

 


El Credo de la misa es la profesión de fe de la Iglesia, una síntesis de las verdades fundamentales del cristianismo. Al recitarlo, la asamblea no solo afirma sus creencias, sino que se une como un solo cuerpo de fe. Si te has preguntado por el significado del credo, su origen o por qué se reza en la liturgia, esta guía te dará las respuestas. A continuación, te presentamos el texto completo del credo niceno constantinopolitano y un desglose de sus principales declaraciones.


 

El Credo de la Misa

 

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

«El Credo, síntesis admirable de la fe, sigue siendo el punto de referencia indispensable para los fieles que desean crecer en la fe.»

— San Juan Pablo II


 

Índice de Contenido

 

  1. ¿Qué es el Credo?
  2. La Historia y los Dos Credos de la Iglesia
  3. Las Partes del Credo: Desglose de Nuestra Fe
  4. El Credo en la Liturgia: ¿Por qué lo Rezamos en la Misa?
  5. Preguntas Frecuentes sobre el Credo
  6. El Credo en tu Vida: Comparte tu Reflexión

 

¿Qué es el Credo?

 

El Credo (del latín credo, «yo creo») es la profesión de fe misa católica. Es una declaración formal que resume las verdades esenciales que los cristianos han creído desde los tiempos de los apóstoles. Es un ancla de la fe que nos conecta con la Tradición de la Iglesia, definiendo lo que creemos como comunidad y protegiéndonos de las desviaciones doctrinales.

 

La Historia y los Dos Credos de la Iglesia

 

Existen dos credos principales en la Iglesia Católica, ambos con una historia milenaria.

  • El Credo Niceno-Constantinopolitano:

    Este es el credo de la misa que recitamos en la mayoría de las celebraciones. Fue formulado en los Concilios de Nicea (año 325) y Constantinopla (año 381) para defender las verdades sobre la divinidad de Jesucristo y el Espíritu Santo frente a herejías como el arrianismo.

  • El Credo de los Apóstoles:

    Este es el credo más antiguo y simple. Aunque no se usa generalmente en la misa dominical, es la fórmula de fe más común en la oración del rosario, la liturgia de las horas y se utiliza en el sacramento del Bautismo.

 

Las Partes del Credo: Desglose de Nuestra Fe

 

El Credo se divide en tres secciones principales que corresponden a cada una de las personas de la Santísima Trinidad.

  • Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso:

    Esta primera parte se centra en Dios Padre, el Creador de todo lo que existe, tanto visible como invisible. Es una afirmación de su omnipotencia y de su papel como origen de la vida.

  • Creo en un solo Señor, Jesucristo…:

    Esta es la sección más extensa. Es una catequesis completa sobre Jesucristo, el Hijo de Dios. Afirma su divinidad, su nacimiento de la Virgen María, su Pasión, Muerte y Resurrección, su ascensión al cielo y la promesa de su segunda venida.

  • Creo en el Espíritu Santo…:

    La tercera parte del credo de la misa se enfoca en el Espíritu Santo, el dador de vida que anima a la Iglesia. También afirma la fe en la Iglesia misma, una, santa, católica y apostólica, así como la creencia en el bautismo, la resurrección y la vida eterna.

 

El Credo en la Liturgia: ¿Por qué lo Rezamos en la Misa?

 

El Credo tiene un papel crucial en la celebración de la Eucaristía, en la Liturgia de la Palabra (enlace interno). Es el momento en que la comunidad, habiendo escuchado la Palabra de Dios en las lecturas y la homilía, responde de manera solemne reafirmando su fe. Es una respuesta personal y comunitaria que nos prepara para la Liturgia Eucarística (enlace interno), donde nuestro «creo» se hace visible en el misterio de la transubstanciación.

 

Preguntas Frecuentes sobre el Credo

 

  • ¿Quiénes redactaron el Credo?

    El credo niceno constantinopolitano fue redactado y aprobado por los obispos de los primeros concilios ecuménicos para aclarar y defender la fe de la Iglesia.

  • ¿Se puede rezar el Credo de los Apóstoles en la misa?

    Sí, el Credo de los Apóstoles puede ser usado en lugar del Credo Niceno en la misa. Generalmente se usa más en los tiempos litúrgicos de penitencia o en misas con niños.

  • ¿Qué significa «católica» en el Credo?

    La palabra «católica» significa universal. Al profesar la fe en la Iglesia «católica», afirmamos que es la misma Iglesia en todo el mundo, enviada a todas las personas y que conserva toda la verdad.

 

El Credo en tu Vida: Comparte tu Reflexión

 

El Credo es más que una simple oración; es la columna vertebral de nuestra fe. ¿Qué parte del credo de la misa te parece más significativa o te ha ayudado a entender mejor tu fe?

Deja un comentario y comparte tu reflexión con nosotros.