Puedes consultar nuestra Guia para rezar el Rosario Gauadalupano
El Rosario Guadalupano se reza de manera similar al Rosario tradicional, pero con algunas diferencias en la meditación de los misterios y en las oraciones finales. Aquí te presento los pasos para rezar el Rosario Guadalupano:
- Se comienza con la señal de la cruz, seguida de la recitación del Credo.
- En lugar de la oración del Padrenuestro, se reza la siguiente oración: «¡Oh María!, Virgen de Guadalupe, haz que en todo momento te amemos y te sirvamos, a fin de que como tú, podamos cumplir siempre la voluntad de Dios».
- En lugar de las diez avemarías, se reza la siguiente oración: «¡Dios te salve María!, Madre de Dios y Madre nuestra, en esta tu imagen de Guadalupe, te pedimos que nos concedas la gracia de amar a todos nuestros hermanos, como hermanos que son, y de amarte a ti con todo el corazón, como Madre que eres de todos nosotros».
- En cada uno de los cinco misterios del Rosario (Gozosos, Luminosos, Dolorosos o Gloriosos), se medita un aspecto de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego. Por ejemplo, en el primer misterio gozoso, se puede meditar sobre la primera aparición de la Virgen en el cerro del Tepeyac, y en el segundo misterio gozoso, sobre la curación del tío de San Juan Diego.
- Después de cada misterio, se reza la oración del «Santo Rosario Guadalupano», que es una oración que resume el tema del misterio y que pide la intercesión de la Virgen de Guadalupe.
- Al finalizar las cinco decenas, se reza la oración «Sub Tuum Praesidium» en honor a la Virgen de Guadalupe y la oración final.
Es importante recordar que la práctica del Rosario Guadalupano no es obligatoria y que se puede hacer como una devoción personal para honrar a la Virgen de Guadalupe y profundizar en la fe y en la espiritualidad mariana.