Coronilla de Adviento: significado, oración y cómo vivirla en familia
El Adviento siempre ha sido, para mí y mi familia, un tiempo especial de preparación y esperanza. Entre las tradiciones más hermosas que vivimos cada año está la coronilla de Adviento, una oración sencilla pero profunda que nos ayuda a preparar el corazón para la llegada de Jesús en la Navidad. En este artículo quiero compartir qué significa, cómo se reza y cómo puede transformar la vida familiar en este tiempo de espera.
🌿 Primer Domingo de Adviento — Esperanza
Lectura sugerida: Isaías 9, 1-2
Oración:
Señor Jesús, encendemos esta primera vela como signo de nuestra esperanza.
Tú eres la luz que ilumina nuestras tinieblas y la promesa de salvación.
Que en nuestra familia aprendamos a confiar en Ti incluso en los momentos difíciles.
Ven, Señor Jesús, y enséñanos a esperar con fe.
Amén.
🌿 Segundo Domingo de Adviento — Fe
Lectura sugerida: Isaías 40, 3-5
Oración:
Padre de bondad, hoy encendemos la segunda vela de Adviento.
Aumenta nuestra fe para reconocer tu presencia en lo sencillo de cada día.
Que como familia aprendamos a vivir según tu Palabra y a confiar en tus promesas.
Ven, Señor Jesús, y fortalece nuestra fe.
Amén.
🌿 Tercer Domingo de Adviento — Alegría (Gaudete)
Lectura sugerida: Filipenses 4, 4-5
Oración:
Señor de la alegría, hoy encendemos la vela rosa como signo de nuestra esperanza gozosa.
Te damos gracias porque estás cerca y caminas con nosotros.
Llena nuestro hogar de tu alegría y haz de nosotros testigos de tu amor en el mundo.
Ven, Señor Jesús, y llena nuestra vida de alegría verdadera.
Amén.
🌿 Cuarto Domingo de Adviento — Paz
Lectura sugerida: Lucas 1, 26-38
Oración:
Dios de paz, encendemos la cuarta vela y recordamos que enviaste a tu Hijo como Príncipe de la Paz.
Que en nuestra familia reine tu amor, tu perdón y tu misericordia.
Enséñanos a llevar tu paz a los demás, especialmente a quienes más la necesitan.
Ven, Señor Jesús, y danos tu paz.
Amén.
📌 Puedes cerrar cada domingo con un Padrenuestro, un Avemaría y un canto sencillo (por ejemplo, Ven Señor, no tardes).
✨ Guion de Celebración Familiar — Coronilla de Adviento
📌 Duración aproximada: 15–20 minutos
📌 Participantes: toda la familia (cada uno puede tener un rol)
1. Inicio
- Todos se reúnen alrededor de la corona de Adviento.
- Se hace el signo de la cruz:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
👉 El padre o madre de familia puede iniciar con estas palabras:
“Hoy nos reunimos como familia para encender la vela de nuestra corona de Adviento y rezar la coronilla. Queremos preparar el corazón para la venida de Jesús, nuestra luz y nuestra esperanza.”
2. Encendido de la vela
- El niño más pequeño enciende la vela que corresponde a la semana (1ª, 2ª, 3ª o 4ª).
- Se canta o se recita:
“Jesús, luz del mundo, ven a iluminar nuestra vida y nuestro hogar.”
3. Lectura bíblica
Se lee un pasaje corto según la semana:
- 1º Domingo → Isaías 9, 1-2 (El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz).
- 2º Domingo → Isaías 40, 3-5 (Preparen el camino del Señor).
- 3º Domingo → Filipenses 4, 4-5 (Estén siempre alegres en el Señor).
- 4º Domingo → Lucas 1, 26-38 (La Anunciación a María).
👉 Después de la lectura:
“Palabra de Dios.”
— Todos responden: “Te alabamos, Señor.”
4. Oración de la semana
(Según las que te preparé antes: esperanza, fe, alegría, paz).
👉 Un miembro de la familia puede leerla en voz alta, mientras todos responden al final: “Ven, Señor Jesús.”
5. Coronilla de Adviento
Puedes rezarla de forma breve así:
- 1 Padrenuestro
- 3 Avemarías
- 1 Gloria
👉 Al terminar:
“Señor, que esta coronilla de Adviento nos prepare para recibirte con un corazón limpio y lleno de amor.”
6. Intercesiones familiares
Cada uno puede pedir libremente:
- Por la Iglesia
- Por la paz en el mundo
- Por los enfermos y necesitados
- Por la familia y amigos
- Intenciones personales
👉 Todos responden después de cada petición:
“Ven, Señor Jesús.”
7. Canto final (opcional)
Se puede cantar juntos:
- Ven Señor, no tardes
- María mírame
- Algún villancico sencillo.
8. Bendición y cierre
👉 El padre o madre de familia puede decir:
“Que el Señor bendiga nuestro hogar, nos llene de su alegría y nos prepare para celebrar con fe su nacimiento.”
Todos hacen la señal de la cruz.
📌 Con este guion tienes una estructura repetitiva y fácil de seguir cada domingo: encender vela, leer Palabra, oración, coronilla, intenciones, canto y bendición.
Qué es la coronilla de Adviento y en qué se diferencia de la corona
La coronilla de Adviento es una oración devocional que se reza de manera personal o en familia durante las cuatro semanas previas a la Navidad. A diferencia de la corona de Adviento, que es un signo visible hecho con ramas verdes y velas, la coronilla se centra en la oración repetitiva y meditativa.
Origen y simbolismo católico
La palabra coronilla viene de la tradición de las oraciones repetitivas en torno a cuentas o rezos cortos. Al igual que el rosario, la coronilla de Adviento busca enfocar el corazón en el misterio que se celebra: la llegada de Cristo. Cada semana, la oración se ilumina con el encendido de una vela, recordándonos la luz que vence a la oscuridad.
Diferencia entre corona y coronilla de Adviento
- Corona de Adviento → signo material: ramas, velas, colores.
- Coronilla de Adviento → oración devocional que se reza acompañando la corona o por separado.
En mi experiencia, ambas prácticas se complementan. La corona nos da un signo visible para los niños, mientras que la coronilla nos ayuda a profundizar en la oración y a vivir la fe en familia.
Significado de las velas en la coronilla de Adviento
Cada vela encendida en la corona y mencionada en la coronilla tiene un simbolismo que nos guía en el camino hacia la Navidad.
La primera vela: esperanza
Simboliza la espera confiada del pueblo de Israel. En casa, la encendemos recordando que también nosotros esperamos a Jesús en medio de nuestras dificultades.
La segunda vela: fe
Nos recuerda la confianza en las promesas de Dios. Como padre, siempre aprovecho este momento para hablar con mis hijos de cómo la fe sostiene nuestra vida cotidiana.
La tercera vela: alegría
Es la vela rosa del Gaudete. Representa la alegría porque el Señor está cerca. Aquí solemos cantar villancicos sencillos, para que los niños sientan la fiesta que se acerca.
La cuarta vela: paz
Nos prepara para recibir al Príncipe de la Paz. En familia, oramos por nuestra comunidad, por los enfermos y por quienes más lo necesitan.
Cómo rezar la coronilla de Adviento paso a paso
Rezar la coronilla no es complicado, pero hacerlo con el corazón transforma la experiencia del Adviento.
Preparación del espacio en el hogar
En nuestra casa, cada domingo de Adviento colocamos la corona en la mesa, encendemos la vela que corresponde y dejamos un momento de silencio antes de comenzar la oración.
Oración y lecturas para cada semana
Se puede iniciar con la señal de la cruz, una lectura breve del Evangelio del día y luego rezar la coronilla: un Padrenuestro, varias Avemarías y una oración final pidiendo la gracia de esperar a Cristo con corazón puro.
Cánticos y dinámicas familiares
A los niños les encanta cantar. Muchas veces cerramos la oración con un canto sencillo de Adviento, o dejamos que ellos expresen en voz alta lo que esperan en Navidad. Esto les ayuda a vivir el Adviento de forma alegre y participativa.
La coronilla de Adviento en la vida familiar
Más allá de la tradición, la coronilla es un momento de encuentro con Dios y entre nosotros.
Enseñar a los niños el sentido del Adviento
Como padre, he visto que esta práctica es una catequesis viva. A mis hijos les resulta más fácil comprender la espera de Jesús cuando participan activamente en la oración y en el encendido de las velas.
Tradición y unidad en la mesa del hogar
Encender la vela en familia es un gesto sencillo, pero tiene un poder inmenso: une a todos en un mismo corazón. Incluso en semanas agitadas, ese rato de oración nos devuelve la paz.
Testimonio de fe como padre y laico comprometido
Para mí, la coronilla es también un compromiso. No se trata solo de encender una vela, sino de recordar que el Adviento me llama a vivir la fe en lo cotidiano: en el trabajo, en la familia, en el servicio a los demás.
Preguntas frecuentes sobre la coronilla de Adviento
¿Cuándo se enciende la primera vela?
El primer domingo de Adviento, que suele caer a finales de noviembre o principios de diciembre.
¿Qué pasa si no tengo una coronilla en casa?
Lo importante es la oración. Incluso sin corona física, puedes rezar la coronilla de Adviento y encender cualquier vela como signo.
¿Se puede rezar solo o siempre en comunidad?
Se puede rezar de manera personal, pero en familia cobra un valor especial porque fortalece la fe doméstica.
Conclusión: vivir el Adviento con la coronilla como camino hacia la Navidad
La coronilla de Adviento no es solo una tradición, es una escuela de fe. Nos enseña a esperar con esperanza, fe, alegría y paz. En mi familia, este momento se ha convertido en el centro de nuestra preparación navideña: nos une, nos recuerda el sentido del Adviento y nos ayuda a vivir más cerca de Cristo.
Te animo a que, este año, enciendas cada vela con fe y reces la coronilla en casa. Descubrirás que, más allá de las luces y los regalos, la verdadera preparación está en abrir el corazón para recibir al Niño Jesús.