Cosas que causan desorden

Muchos de nosotros tenemos esa manía o conocemos a alguien que la tiene, porque a lo largo de la vida uno siempre acumula más cosas de las que necesita.
Cosas que almacenamos y causan desorden

Revisa esta lista de cosas que quizá deberías sacar de tu casa

1. Todas las bolsas de plástico que guardas en la cocina.

2. Libros viejos que nunca leíste. ¡Dónalos!

3. Papeles de regalo usados.

4. Móviles y dispositivos electrónicos que ya no usas o están estropeados. ¡Recíclalos!

5. Revistas en papel que has acumulado durante años.

6. Agendas de otros años.

7. Zapatos y el montón de ropa que ya no usas o no te vale.

8. Calcetines sin pareja.

9. Bisutería sin color, rota o pasada de moda. Echa un vistazo a tu joyero, seguro que consigues ganarle espacio.

10. Películas en formato de VHS o DVD. Lo único que guardan es polvo y quitan espacio.

11. Manuales de instrucciones obsoletos.

12. Adornos navideños viejos.

13. Tarjetas de presentación que has acumulado durante años.

14. Toallas de baño ásperas.

15. Calendarios viejos.

16. Material de oficina que nunca usas.

17. Juegos de mesa incompletos.

18. Guías telefónicas que ya nadie usa.

19. Gafas de sol que no te pones.

20. Plantas artificiales de mala calidad.

 

¿Qué es un acumulador?

 

Si bien es cierto que culturalmente existe una costumbre general por guardar objetos y mantener cosas que se consideran importantes, hay momentos en los que estas conductas pueden desencadenar en una patología mucho más seria. Por eso, a las personas que les cuesta deshacerse de los objetos en su casa y constantemente están buscando cosas nuevas para seguir guardando sin ningún tipo de control, se les conoce como acumuladores compulsivos o hoarders (en inglés). 

 

Cosas que almacenamos y causan desorden